¿SABEN?. EL VERANO YA LLEGÓ.
CUIDEMOS LA NATURALEZA
Si no les importa, voy a comenzar
como acabé la carta de la semana pasada. En
ella les decía que ojalá la UD
haga los deberes y ocupe el lugar que le corresponde”. No se si ahora va a
ocupar el lugar que le corresponde, lo que si tengo claro es que hizo los
deberes. Felicidades. Pero no nos olvidemos que el fútbol es un deporte y como
tal hay que tratarlo; no nos va la vida en ello, no nos da de comer, no saca a
nuestros hijos adelante.... es un deporte que sirve de diversión.
Dicho lo cual, hace una semana,
precisamente el domingo pasado el verano ha llegado, y con él también un montón
de esperanzas e ilusiones de hacer de la vida de cada día algo diferente. De
hacer aquello que normalmente no hacemos, porque así somos capaces de
distinguir las estaciones del año. El verano supone muchos sueños, supone
reencuentros que normalmente el resto del año no me lo permite; supone que uno
en el fondo se manifieste como realmente es y que a lo mejor en el trabajo no
me dejan desarrollar lo que quiero manifestar.
Pero casualmente Dios cuenta con
nosotros. Es decir el trabaja porque nosotros también lo hacemos o debiéramos
hacerlo aunque estemos de vacaciones. Dios trabaja pero con nosotros. Cuando
nosotros decimos que cojemos vacaciones Dios viaja con nosotros, hace las
maletas con nosotros, disfruta de la playa, del monte, del campo, de la
ciudad... con nosotros, habla a diário con nosotros.... y casualidades de la
vida, no siempre nosotros vamos con él, aunque él siempre venga con nosotros.
Fíjense que Jesús siempre quiere
contar con los trabajadores de confianza, con sus trabajadores, con nosotros.
Es curioso como este fin de semana le va a tender la mano a un jefe de la
sinagoga que tiene problemas con su hija (Mc 5). No por ser contrario al
pensamiento de Jesús, este le dice que se busque la vida, todo lo contrario, le
dice a sus discípulos que quiere verla. ¡”a tí te lo digo, levántate!....
Es curioso que nosotros en el verano
no le hacemos caso a Jesús, nos tumbamos más que nos levantamos. Jesús nos pide
que aún así no dejemos de tender la mano; no dejemos de acompañar al que lo
necesita; que no nos olvidemos de los que menos tienen y de los que más sufren.
Jesús tiende la mano a la hija de Jairo, porque las manos de Jesús son manos de
vida. ¿las nuestras?. Ojalá que no nos tengan que decir que nuestras manos son
manos de otra cosa menos manos que dan vida.
Quiero también tener un recuerdo
para todos aquellos estudiantes que han acabado su esfuerzo y que lo más probable
es que tengan una recompensa. Todo esfuerzo tiene su premio. Felicidades a los
que han acabado el curso y lo hicieron bien. Los que no han tenido su premio,
pues que lo sigan intentando porque merece la pena. Ahora que parece que la
natalidad aumenta en nuestro país, significa que la esperanza sigue teniendo
futuro y por ello nos animamos a seguir adelante.
Felicidades también a todos los
grupos parroquiales que se toman un ligero respiro de descanso. La labor de
anunciar la Buena Noticia, también merece un respiro en cuanto a labor
burocrática: reuniones, ensayos, charlas, etc... cojamos fuerzas para meses
venideros....
Ojalá que disfrutemos del verano y
de todo lo que el verano conlleva. San Francisco decía, “loado seas, mi
Señor, por nuestra madre la tierra”. De ello se hizo eco el Papa Francisco.
La tierra es nuestra madre, ¡qué hijo no quiere a su madre!. Siempre, pero en
especial en verano, mimémosla y cuidémosla.
Hasta la próxima
Paco Mira
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.