sábado, 12 de julio de 2025

Lecturas del XV Domingo del Tiempo Ordinario

 

Primera Lectura

Lectura del libro del Deuteronomio (30,10-14)

Moisés habló al pueblo, diciendo:

«Escucha la voz del Señor, tu Dios, observando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el libro de esta ley, y vuelve al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma. Porque este precepto que yo te mando hoy no excede tus fuerzas, ni es inalcanzable. No está en el cielo, para poder decir:

“¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?”. Ni está más allá del mar, para poder decir: “¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?”.
El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que lo cumplas».

Palabra de Dios



Salmo

Sal 68,14.17.30-31.33-34.36ab.37

R/. Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.

V/. Mi oración se dirige a ti,
Señor, el día de tu favor;
que me escuche tu gran bondad,
que tu fidelidad me ayude.
Respóndeme, Señor, con la bondad de tu gracia;
por tu gran compasión, vuélvete hacia mi. R/.

V/. Yo soy un pobre malherido;
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias. R/.

V/. Miradlo, los humildes, y alegraos;
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos. R/.

V/. Dios salvará a Sión,
reconstruirá las ciudades de Judá.
La estirpe de sus siervos la heredará,
los que aman su nombre vivirán en ella. R/.

Salmo responsorial (opción 2)
Sal 18, 8. 9. 10. 11 (R/.: 9ab)

R/. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón.

V/. La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma;
el precepto del Señor es fiel
e instruye a los ignorantes. R/.

V/. Los mandatos del Señor son rectos
y alegran el corazón;
la norma del Señor es límpida
y da luz a los ojos. R/.

V/. El temor del Señor es puro
y eternamente estable;
los mandamientos del Señor son verdaderos
y enteramente justos. R/.

V/. Más preciosos que el oro,
más que el oro fino;
más dulces que la miel
de un panal que destila. R/.

Segunda Lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (1,15-20):

Cristo Jesús es imagen del Dios invisible,
primogénito de toda criatura;
porque en él fueron creadas todas las cosas:
celestes y terrestres,
visibles e invisibles.
Tronos y Dominaciones,
Principados y Potestades;
todo fue creado por él y para él.
Él es anterior a todo,
y todo se mantiene en él.
Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia.
Él es el principio, el primogénito de entre los muertos,
y así es el primero en todo.
Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud.
Y por él y para él
quiso reconciliar todas las cosas,
las del cielo y las de la tierra,
haciendo la paz por la sangre de su cruz.

Palabra de Dios

Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,25-37):

En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».
Él le dijo:
«¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?».
El respondió:
«“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con toda tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”».
Él le dijo:
«Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».
Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús:
«¿Y quién es mi prójimo?».
Respondió Jesús diciendo:
«Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva”. ¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?».
Él dijo:
«El que practicó la misericordia con él».
Jesús le dijo:
«Anda y haz tú lo mismo».

Palabra del Señor

                                          

ORACIÓN FIN DE SEMANA


  Oración con el evangelio de este fin de semana.

Señor, más de una vez he dado un rodeo y he pasado de largo. No siempre he querido implicarme en las tragedias de las personas que me rodean. He actuado por miedo, por comodidad o por no saber que hacer. También sé que en ocasiones es necesario mirar los problemas con cierta distancia y libertad de espíritu para que no me ahoguen. Pero hay situaciones que me has puesto delante para que de una respuesta. No sé si lo he sabido hacer bien, pero lo he intentado con todo mi corazón.    No siempre lo habré sabido hacer como Tú me pides. Sé que el amor al prójimo son las pupilas que me permiten verte. Ese amor supone decir sí cuando es necesario, pero también no cuando es conveniente. Es saber entender lo que la persona necesita y ponerla en el camino para que encuentre su ruta. No voy a poder responder a todos los retos, pero te pido luz para que me enseñes cuáles son los míos. Contemplando lo que hizo aquel samaritano, te contemplo a Ti, Señor, que tantas veces has venido a mi vida y no has dado un rodeo; que tantas veces me has acompañado para que sane las heridas de la vida; que siempre me llevas a la posada de la Iglesia que sigue cuidando de mí con la Palabra y los sacramentos. En cada Eucaristía te haces presente. Me levantas de mis postraciones, me cargas sobre tus espaldas y me alimentas y cuidas con esmero. La Eucaristía es alimento, es bálsamo, es cuidado en la noche y es cuidado de la Iglesia que actúa en tu nombre. Lo que haces continuamente por mi es lo que quieres que aprenda a hacer con los otros. Observando tu pedagogía me ayudas a recorrer mi camino sin dar rodeos, respondiendo a los retos que me pones delante.         A veces, también, soy posadero a quien pides que cuides de alguien hasta tu vuelta. Espero saber cumplir tu encargo.HIGINIO

sábado, 5 de julio de 2025

ORACIÓN FIN DE SEMANA

 Oración con el evangelio de este fin de semana.

Tú me quieres para algo Señor. No me quieres de brazos cruzados, viendo cómo se va la vida y sin hacer nada. No me quieres negativo, oyendo y rumeando tantas voces que se regodean en un mundo de corruptelas y desatinos. A veces reconozco, Señor, que no se cómo decir eso de que está cerca el Reino de Dios. No pareces que estés cerca y actuante, al menos a simple vista. Hay situaciones humanas donde predicar tu presencia no es nada fácil, y menos estar en son de paz. Noto a mucha gente a la defensiva y un tanto agresiva. Noto a mucha gente herida y ya sin ganas de volver a confiar. Noto gente interesada y que viene sólo para aprovecharse. El peligro de todo esto es callarme y dedicarme a lo fácil y a lo cómodo, o aún peor, envenenarme interiormente. Y, sin embargo, me invitas a salir y a ilusionar. Hoy quiero renovar ante ti mi conciencia de enviado y renovar mi talante para que sea pacífico y constructor. No podré solucionar las cosas, pero podré aportar mi granito de arena para que haya buen ambiente, serenidad y cordura, y al menos un poco más de entusiasmo. Al mirar hoy tu evangelio me sorprende tu capacidad para hacer de personas sencillas, normales y corrientes, gentes que salieran a la calle con el deseo de levantar, de animar, de infundir esperanza. Descubrían que llevaban una fuerza interior que les impulsaba a hacer el bien. Eran capaces de curar, de sanar interiores, de devolver ilusión. Curaban con el lenguaje, con los silencios, con la bondad que transmitían. No iban con prisa, pero tampoco se detenían buscando cosechas, o aplausos efímeros. No se desalentaban ante fracasos; esperaban que las cosas maduraran. Conocían de primera mano tu pedagogía con ellos y era eso lo que aplicaban. Señor, hazme allí donde esté testigo de tu Reino, y que lo anuncie sobre todo con el talante de mi vida.HIGINIO

sábado, 21 de junio de 2025

CATEQUESIS PREMATRIMONIAL

CON EL FIN DE DAR UN PASO EN LA UNIÓN MATRIMONIAL,💍💍
ESTE FIN DE SEMANA UN GRUPO DE PAREJAS SE HAN REUNIDO EN LA PARROQUIA SANTÍSIMA  TRINIDAD DEL TABLERO.
¡MUCHAS FELICIDADES!



 

viernes, 20 de junio de 2025

EUCARISTÍA DOMINGO CORPUS

CONVIVENCIA LANZAROTE GRUPO DE VIDA

LECTURAS DE LA SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO

 


Primera Lectura

Lectura del libro del Génesis (14,18-20):

 En aquellos días, Melquisedec, rey de Salén, sacerdote del Dios altísimo, sacó pan y vino y bendijo a Abran, diciendo: «Bendito sea Abrahán por el Dios altísimo, creador de cielo y tierra; bendito sea el Dios altísimo, que te ha entregado tus enemigos.» Y Abran le dio un décimo de cada cosa.

Palabra de Dios



Salmo

Sal 109,1.2.3.4

 

R/. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec

 

Oráculo del Señor a mi Señor:

«Siéntate a mi derecha,

y haré de tus enemigos

estrado de tus pies.» R/.

 

Desde Sión extenderá el Señor

el poder de tu cetro:

somete en la batalla

a tus enemigos. R/.

 

«Eres príncipe desde el día de tu nacimiento,

entre esplendores sagrados;

yo mismo te engendré, como rocío,

antes de la aurora.» R/.

 

El Señor lo ha jurado y no se arrepiente: «Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.» R.

 


Segunda Lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (11,23-26):

 Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: Que el Señor Jesús, en la noche en que iban a entregarlo, tomó un pan y, pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía.» Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo: «Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mía.» Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva.

 Palabra de Dios

 


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,11b-17):

En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar al gentío del reino de Dios y curó a los que lo necesitaban.

Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle: «Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado.»

Él les contestó: «Dadles vosotros de comer.»

Ellos replicaron: «No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío.» Porque eran unos cinco mil hombres.

Jesús dijo a sus discípulos: «Decidles que se echen en grupos de unos cincuenta.»

Lo hicieron así, y todos se echaron. Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente. Comieron todos y se saciaron, y cogieron las sobras: doce cestos.

 

Palabra del Señor