domingo, 4 de junio de 2023

CONFIRMACIONES SAN RAFAEL2023

PRIMERAS COMUNIOES SAN NICOLÁS DE BARI

AGENDA 05 AL 11 DE MAYO

LUNES 05.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

A LAS 20:00 HS. REUNIÓN DEL CONSEJO PASTORAL PARROQUIAL EN LA IGLESIA PARROQUIAL.

 

MARTES 06.

A LAS 10:30 HS. ORACIÓN COMUNITARIA DE LAUDES EN LA PARROQUIA DE SAN RAFAEL ARCÁNGEL.

A LAS 17:00 HS. ENCUENTRO DE FINAL DE CURSO DE LAS FAMILIAS DE CATEQUESIS DE JESÚS ES EL SEÑOR II PARTE EN LA IGLESIA PARROQUIAL.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA ENLA PARROQUIA.

 

MIERCOLES 07.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA. A CONTINUACIÓN REZO COMUNITARIO DE VÍSPERAS EN LA PARROQUIA.

JUEVES 08.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA. A CONTINUACIÓN ESPACIO DE ORACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIO CON EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO.

VIERNES 09.

POR LA MAÑANA ENTRE LAS DIEZ Y LAS DOCE CONCIERTO EN LA IGLESIA A CARGO DEL CORO DENIÑOS DEL COLEGIO TINGUARO.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

SABADO 10.

DE 09:30 A 17:30 HS. ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUISTAS CON EL LEMA, CATEQUISTA: MAESTRO EN HUMANIDAD. SERÁ EN EL COLEGIO DE SAN VICENTE DE PAUL EN LOMO APOLINARIO.

A LAS 19:00 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:30 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

DOMINGO 11 SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI.

A LAS 08:00 Y 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA. NO HABRÁ CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA A LAS DOCE PORQUE ESTAREMOS HACIENDO LAS ALFOMBRAS DURANTE TODA LA MAÑANA.

RECORDAR LA VENTA DE NÚMEROS PARA LA RIFA DE LA CESTA DE CARITAS

jueves, 1 de junio de 2023

PRIMERA COMUNIÓN SAN NICOLÁS DE BARI DOMINGO 13.HR

PRIMERA COMUNIÓN SAN NICILÁS DE BARI A LAS 11.00 HR

EUCARISTÍA SANTÍSIMA TRINIDAD SÁBADO

COTILLEO E INTIMIDAD DE DIOS



Aún a pesar de gustarme los medios de comunicación social, no dejo de reconocer que existe mucho por mejorar. Mejorar en cualquiera de ellos: escritos, de la radio, de la televisión. Todos tenemos que mejorar y mucho, porque una cosa es la información que sobre un hecho se puede dar y otra es el escarnio y cotilleo que sobre el hecho o los personajes que en ese hecho intervienen podemos hacer y todo en base a liderar una audiencia que – a la larga – acaba por cavar su propia tumba.

Cuando entrevistamos a alguien famoso, ya sea del mundo del deporte, de la interpretación, de la política, de la música… nos gusta conocer un poco más de su parte «menos conocida», con lo que parece que se acerca más a nosotros y no resulta tan alejado por lo que pueda parecer por su profesión. Esto me lleva a que, celebrando la fiesta de la Trinidad, podemos conocer un poco en la intimidad a Dios, más allá de lo que podamos saber de él, empezando por lo que la primera lectura nos ha dicho. Que Dios es compasivo, misericordioso, lento a la ira, clemente, leal. Pero aún así, Dios sigue siendo un misterio.

Por ello, es como si en el evangelio de este fin de semana, Jesús concediese una entrevista a un medio de comunicación social, representado en Nicodemo. Una entrevista en la que nos manifiesta como es Dios en la intimidad. Lo primero es que Dios es familia, es Padre, Hijo y Espíritu Santo y que la intimidad de Dios es Amor. Y como nos amó de tal manera nos entregó a su Hijo, para que nadie perezca, sino que todo el mundo se salve.

Dios en la intimidad es el amor más grande que nos podemos imaginar: el Padre envía a su Hijo por amor; el Hijo acoge la voluntad del Padre por amor y por amor se hace hombre; Jesús por amor anuncia el Reino de Dios, sufre en la cruz por amor…y el amor, como se ha manifestado en Pentecostés, está siempre con nosotros por medio de su Espíritu.

Dios nos revela su intimidad para que podamos conocerle mejor, para que como nos dice Pablo, la gracia, el amor y la comunión de su Espíritu esté siempre con nosotros y así podamos responderle también con amor. Probablemente si dejamos fuera el cotilleo de los personajes famosos y conociendo su intimidad, nos hace valorar más lo que son y lo que hacen.

Si Dios nunca compartiera la información de que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, nunca podríamos sospechar que Dios era como es en la intimidad. 

La Trinidad es una fiesta de agradecimiento, de dar gracias, de agradecer que Dios se haya revelado como hizo para conocerle mejor. A Dios nunca le conoceremos en su plenitud, solo un poquito, pero lo suficiente pero sí que podremos responderle amándole como se merece, entre otras cosas porque él es el que nos da el sentido de la vida.

Este conocimiento en el amor de Dios nos tiene que llevar a eliminar imágenes erróneas que podamos tener de Dios y nos llevará a un nuevo estilo de vida. A pesar de las dificultades de la vida, de las incertidumbres, de las cruces de la vida, pero gracias a su Espíritu, seremos testigos creíbles suyos y mostraremos su auténtica intimidad.

Mucho tenemos que aprender los medios de comunicación social a la hora de dar información sobre las personas, sin que obligatoriamente tengan que ser personajes de la vida pública. Primero son personas y luego personajes que nos pueden caer mejor o peor, pero que tienen su intimidad que tiene que ser respetada y que podremos conocerla en la medida en que ellos quieran, y Dios quiere que sepamos que ante todo es Amor.

 

Hasta la próxima

Paco Mira

 

PROTAGONISTAS USTEDES

LECTURAS DEL PRÓXIMO SANTÍSIMA TRINIDAD - CICLO A

 

Primera lectura

Lectura del libro del Éxodo (34,4b-6.8-9):

 En aquellos días, Moisés subió de madrugada al monte Sinaí, como le había mandado el Señor, llevando en la mano las dos tablas de piedra. El Señor bajó en la nube y se quedó con él allí, y Moisés pronunció el nombre del Señor.

El Señor pasó ante él, proclamando: «Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad.»

Moisés, al momento, se inclinó y se echó por tierra. Y le dijo: «Si he obtenido tu favor, que mi Señor vaya con nosotros, aunque ése es un pueblo de cerviz dura; perdona nuestras culpas y pecados y tómanos como heredad tuya.»

 Palabra de Dios



Salmo

 

R/. A ti gloria y alabanza por los siglos

 

Bendito eres, Señor, Dios de nuestros padres,

bendito tu nombre santo y glorioso. R/.

 

Bendito eres en el templo de tu santa gloria. R/.

 

Bendito eres sobre el trono de tu reino. R/.

 

Bendito eres tú, que sentado sobre querubines

sondeas los abismos. R/.

 

Bendito eres en la bóveda del cielo. R/

                                                           .

Segunda lectura

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (13,11-13):

Alegraos, enmendaos, animaos; tened un mismo sentir y vivid en paz. Y el Dios del amor y de la paz estará con vosotros. Saludaos mutuamente con el beso ritual. Os saludan todos los santos. La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo esté siempre con todos vosotros.

 

Palabra de Dios

                                                          

Evangelio del domingo

Lectura del santo evangelio según san Juan (3,16-18):

 Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.

 Palabra del Señor


                                                           

viernes, 26 de mayo de 2023

VIGILIA PENTECOSTÉS ARCIPRESTAL

 ESTE  VIERNES HA TENIDO LUGAR LA VIGILIA  DE PENTECOSTÉS EN LA PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO DEL CRUCE DE ARINAGA. ALLÍ NOS REUNIMOS TODA LA ZONA SUR PARA QUE EL ESPÍRITU SANTO DIERA FUERZA CON SUS DONES .
                                                                  Ven Espíritu Divino,

manda tu luz desde el cielo,
Padre amoroso del pobre;
don en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma,
divina luz y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre
si Tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado
cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus Siete Dones
según la fe de tus siervos.
Por tu bondad y tu gracia
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno.