martes, 30 de enero de 2024

AGENTES PASTORAL

 En el día de hoy se realizó la reunión de agentes pastoral de unidad pastoral :San Rafael Arcángel y San Pedro Mártir. En ella se hizo una presentación de todos los grupos de trabajo,se habló de concreción de trabajo en la misma línea de actuación.

TRABAJAR JUNTOS PORQUE JUNTOS SOMOS MÁS.









ACTO SANTO TOMÁS DE AQUINO



sábado, 27 de enero de 2024

Oración con el evangelio de este fin de semana

 


.

Años creyendo, años practicando, y todavía hay cosas en mi vida que se resisten a tu Palabra. Es más, las he acomodado a mi existencia de tal manera que soy inmune a lo que te escucho decir. Ver en la sinagoga a aquella persona con un espíritu inmundo me hace pensar. Tal vez iba con frecuencia y no se sentía aludido. Fuiste Tú a anunciar el evangelio y quiso resistirse a tu Palabra.

 Pero al final conseguiste liberarlo de lo que lo hacía esclavo, de lo que le dañaba como persona. Destruiste su mal, pero a la persona la salvaste. 

Lo que parecía imposible, una batalla perdida, lo convertiste en un nuevo nacimiento. 

A veces pienso que el mal está fuera, en el mundo, y que dentro en el espacio religioso, sólo existe lo bueno y lo santo. 

Pero descubro que la práctica religiosa, cuando pacta con la mentira, oculta mucho de lo que llevamos dentro y no estamos dispuestos a renunciar. 

Dame sabiduría para conocer mi verdad y para no acostumbrarme a la mediocridad. 

Dame sabiduría para poder poner nombre a las cosas y valentía para afrontarlas. 

Tú no vienes a destruirme, ni a avergonzarme. Conoces mi masa y la quieres con locura de amor. 

Conoces que soy pecador, pero no quieres que llegue a convertirme en un fraude. Veo gente mediocre a mi alrededor y con eso me justifico. No quiero poner sordina a tu Palabra. 

Soy consciente de que hay cosas que se me resisten, o que me van a acompañar de por vida porque tal vez se hayan amasado demasiado con mi forma de ser. Pero no quiero acostumbrarme a ellas.

 Sigue luchando, Señor, porque sé que Tú eres más poderoso que el mal, más inteligente que mis argucias, más paciente que mis huidas, y más interesado en mi salvación. 

Dame espíritu de lucha porque sé que la mayor victoria del enemigo es hacer que yo desista, me conforme y me empobrezca. 

Sé que al final me darás la salvación, no porque lo haya conseguido todo, sino porque contigo no he tirado la toalla del todo.

viernes, 26 de enero de 2024

EUCARISTÍA 4º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

AGENDA 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO

 

PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL 

VECINDARIO 

         SEMANA DEL 29 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO   

LUNES 29

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA.

MARTES 30

A LAS 9.00 HR DE LA MAÑANA: EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA CON LAUDES.

A LAS 19:00HS: NO HAY CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

A LAS 20.00 HS.- REUNIÓN DE AGENTES DE PASTORAL DE LAS DOS PARROQUIAS EN DOCTORAL

MIÉRCOLES 31.- SAN JUAN BOSCO

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

 JUEVES 1.

A LAS 18:30 HS.-REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS.- CELEBRACIÓN DE LA PALABRA. 

 A CONTINUACIÓN ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO

VIERNES 2 .-PRESENTACION DEL SEÑOR. JORNADA DE LA VIDA CONSAGRADA

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

SABADO 3,- SAN BLAS

A LAS 19:00 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:30 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

DOMINGO 4

A LAS 8:00 HS CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA

A LAS 12:00 HS CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA

A LAS 18:30 HS REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA

NOTA: A LAS 15.00HS SALIDA HACIA EL PAJAR. SANTA AGUEDA. LA GUAGUA SALE DEL RECINTO FERIAL.

 

EUCARISTÍA 4º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

OJO CON EL DIABLO

 Al iniciarse la campaña de rebajas, un experto en ventas dijo que en las tiendas de ropa, aprovechando la gran afluencia de gente, juanto a las ofertas se ponían prendas con el rótulo «nuevo», que no estaban rebajadas, y así las personas se sentían inclinadas a adquirir esos artículos, porque les atraían más que los rebajados. Lo nuevo siempre es acogido con una predisposición favorable, nos atrae más que lo que ya conocemos, que puede resultarnos rutinario y aburrido.

            El evangelio de este domingo nos permite intuir que algo así ocurría en tiempos de Jesús: el culto a Dios se había «rebajado» bastante, había caído en la monotonía, en la repetición de una serie de ritos que ya no resultan significativos para la mayoría de la gente; incluso las palabras de los escribas les sonaban a algo ya escuchado y repetido muchas veces. Por eso se sienten atraídos por Jesús, que es nuevo, provoca en ellso asombro y estupefacción.

            Se nos habla de un hombre que tiene un espíritu inmundo. Hay realidades humanas que, por su enorme fuerza y porque somos libres, nos pueden descentrar, despistar al ser humano: el dinero, el placer, son pasiones buenas en sí, pero que si no las trabajamos y disfrutamos bien, nos pueden hacer daño y podemos hacer daño. El diablo no es un señor que se pasea por la historia con el permiso de Dios para ver si pilla clientes para su infierno que es el lugar donde no puede intervenir Dios. Lo diabólico es lo que se opone al designio salvífico de Dios y diabólicas son las actuaciones negativas que podemos realizar los humanos desde nuestro mal uso de la libertad.

            Dice el texto que Jesús enseñaba con autoridad y no es lo mismo poder que autoridad. El poder viene de fuera, se lo dieron las urnas, porque ha sido instituido desde fuera, un presidente, un obispo, un cargo religioso... La autoridad es interna, es la cualidad de aquellas personas que tienen el carisma de sobrellevar las cargas y aliviar el sufrimiento de los demás: unos padres de famillia, un buen cura, un buen médico, un buen obispo tiene autoridad porque en su interior es buena gente.

            Por el contrario hay personas que no tienen poder en la sociedad o en la Iglesia, pero tienen autoridad: Jesús no tenía poder en el templo, pero Jesús actuaba y hablaba con autoridad. Juan XXIII, por ejemplo, no tenía poder, tenía bondad y por eso tenía autoridad.

            La autoridad proviene de la bondad y del bien ser y hacer de una persona en el seno de una familia, de la comunidad, de la Iglesia, de la sociedad. Una buena persona tiene autoridad serena en la familia, o en la Iglesia en la que vive y celebra: unos buenos padres de familia, un buen cura, un buen médico gozan de autoridad y el pueblo goza con su autoridad.

            No es casualidad: Marcos situa al endemoniado en Cafarnaún (centro de la actividad de Jesús), en la sinagoga (religión-Iglesia) y en sábado,(día de culto y oración), entre los escribas que tenía poder en la asamblea... pero quienes tenían poder no curaron a aquel hombre poseído por el mal.

            La experiencia de los ciudadanos de Cafarnaún es una llamada a vivir lo nuevo de la fe cristiana. Por eso necesitamos tener siempre presente que el protagonista y la razón de nuestro encuentro comunitario es Jesús. No hemos de venir al templo por costumbre ni para cumplir con un precepto dominical, venimos a encontrarnos con él, porque nos encontramos con una Persona que da nuevo horizonte a la vida.

            Estoy cada vez más convencido de que el proceso religioso que muchas personas necesitan recorrer es el que lleva desde el Dios enemigo al Dios amigo y compañero de camino. Si hoy muchos abandonan y dan la espalda a Dios, es porque solo lo experimentan como exigencia y no como don y misericordia.

            La experiencia de los que se encontraron con Jesús fue muy diferente. Podían comprobar que Jesús no solo hablaba de Dios con autoridad, sino que curaba a las personas y las liberaba del mal en el nombre de un Dios amigo de la dicha del ser humano.

            Su enseñanza nos tiene que remover interiormente, nos invita a cambiar de vida, nos despierta, nos transforma, nos libera, nos levanta, nos hace crecer, nos ensancha los horizontes y nos conduce a la vida plena.

            Hasta la próxima

            Paco Mira

LECTURAS DEL PRÓXIMO DOMINGO 4º DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B

 


Primera lectura

Lectura del Deuteronomio (18,15-20):

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Un profeta, de entre los tuyos, de entre tus hermanos, como yo, te suscitará el Señor, tu Dios. A él lo escucharéis. Es lo que pediste al Señor, tu Dios, en el Horeb, el día de la asamblea: "No quiero volver a escuchar la voz del Señor, mi Dios, ni quiero ver más ese terrible incendio; no quiero morir." El Señor me respondió: "Tienen razón; suscitaré un profeta de entre sus hermanos, como tú. Pondré mis palabras en su boca, y les dirá lo que yo le mande. A quien no escuche las palabras que pronuncie en mi nombre, yo le pediré cuentas. Y el profeta que tenga la arrogancia de decir en mi nombre lo que yo no le haya mandado, o hable en nombre de dioses extranjeros, ese profeta morirá”.»

 Palabra de Dios



Salmo

Sal 94,1.2.6-7.8-9

R/. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor:

«No endurezcáis vuestro corazón»

 

Venid, aclamemos al Señor,

demos vítores a la Roca que nos salva;

entremos a su presencia dándole gracias,

aclamándolo con cantos. R/.

 

Entrad, postrémonos por tierra,

bendiciendo al Señor, creador nuestro.

Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo,

el rebaño que él guía. R/.

 

Ojalá escuchéis hoy su voz:

«No endurezcáis el corazón como en Meribá,

como el día de Masá en el desierto;

cuando vuestros padres me pusieron a prueba

y me tentaron, aunque habían visto mis obras.» R/.



Segunda lectura

Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios (7,32-35):

Quiero que os ahorréis preocupaciones: el soltero se preocupa de los asuntos del Señor, buscando contentar al Señor; en cambio, el casado se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su mujer, y anda dividido. Lo mismo, la mujer sin marido y la soltera se preocupan de los asuntos del Señor, consagrándose a ellos en cuerpo y alma; en cambio, la casada se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su marido. Os digo todo esto para vuestro bien, no para poneros una trampa, sino para induciros a una cosa noble y al trato con el Señor sin preocupaciones.

 Palabra de Dios

                                                       

Evangelio del domingo

Lectura del santo evangelio según san Marcos (1,21-28):

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su doctrina, porque no enseñaba como los escribas, sino con autoridad.

Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: «¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios.»

Jesús lo increpó: «Cállate y sal de él.»

El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron estupefactos: «¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen.»

Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.

 

Palabra del Señor

                                                                   

PROTAGONISTAS USTEDES

domingo, 21 de enero de 2024

CAMBIA, TODO CAMBIA

         Cuando recibimos una llamada en el móvil y es un número desconocido, dudamos entre responder o no. Puede ser que sea alguien que necesita realmente ponerse en contacto con nosotros, pero normalmente tememos que sea una llamada comercial para vendernos algo o proponernos que cambiemos de compañía telefónica o eléctrica... Por eso, a menudo no respondemos o bloqueamos directamente ese número; pero siempre nos queda la duda de si sería una llamada comercial o si sería alguien que necesitaba de verdad hablar con nosotros.

         Hoy en la Palabra de Dios hemos escuchado unas llamadas. No son llamadas comerciales pero sí son llamadas «masivas», generales, dirigidas a un gran número de personas. En Nínive, Jonás «empezó a recorrer la ciudad»; Pablo se dirige a Corinto y Jesús se marcha a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Hay personas a las que el cristianismo se les presenta como una religión complicada y sobrecargada de llamadas: No saben como expresarlo, pero sienten la necesidad de redescubrir cuál es el núcleo elemental y básico que les permita comprender mejor donde está la novedad de la fe cristiana. 

         Pero estas llamadas de la Palagra de Dios de hoy, no son para vendernos algo, sino para darnos a conocer una noticia muy importante. Jonás proclamaba que «dentro de cuantenta días, Nínive será arrasada». Pablo afirmaba que «la representación de este mundo se termina» y Jesús nos recuerda «se ha cumplido el tiempo y está cerca el Reino de Dios».

         Estas llamadas no son algo que ocurrió en un pasado: hoy, aquí, ahora, recibimos esa misma llamada. Aunque con llamadas generales, también cada uno de nosotros, en particular, nos sentimos interpelados y nos corresponde responder o rechazar estas llamadas. Quizás el primer impulso sea rechazarlas, pensando: «más profetas de calamiddades anunciando el fin del mundo». O bien «eso del Reino de Dios me suena a cuento para críos o gente inculta». Pero ambas llamadas son una invitación a contemplar nuestra realidad. Y no es ser un profeta de calamidades afirmar que, si seguimos como hasta ahora, nuestra vida, tal y como la conocemos será arrasada y que la representación de este mundo se termina, tanto por la climatología como por los conflictos sociales, políticos, económicos, así como por el egocentrismo que crece de forma desmesurada.

         Nuestro evangelista Marcos, sitúa a Jesús en el tiempo y en el espacio: arresto de Juan el Bautista y en Galilea, región insignificante. Y es ahí, donde aparece la voz de Jesús que trae la Buena Nueva. Fue el arresto de Juan el pistoletazo de salida para que Jesús diese la cara y se presentase anunciando la llegada del Reino de Dios. Ante la magnitud del acontecimiento, hay que prepararse, convertirse.

         Esta conversión es ofrecida a todos, nadie queda excluído. La conversión es la respuesta a la oferta de Jesús.. En esa oferta se nos habla del proyecto de Dios que ya se ha hecho presente en nuestro mundo y para ello necesita manos, gente que le ayude y se implique: Simón, Andrés, Juan, Santiago, Loli, Pino, Paco, Higinio, Adela, Pepe... y les invita a que le sigan para hacerlos, hacernos, pescadores de hombres ante el mundo.

         Es Dios quien toma la iniciativa, quien da el primer paso. Es una llamada que espera respuesta y cambio, «dejando las redes, lo siguieron».  También hubo gran disponibilidad, inmediatamente dejando las redes le siguieron:¿Qué redes hemos de dejar para seguir a Jesús?: las redes del poco compromiso, las redes de la indiferencia religiosa; las redes del egocentrismo, las redes de la violencia y el odio..

         Reino, Jesús, Evangelio. No son nombre para una fantasía del deso. Evocan realidades sencillas, humanas, deseables, un tesoro al alcance de la fe. Solo hace falta reconocerlas y entrar en ellas, es decir convertirse y creer en ellas. Si el plazo para la llegada del reino se ha cerrado, el plazo para entrar en él se ha abierto y la única puerta de entrada es la conversión.

         Seguir a Jesús pide dejar algunas cosas o algunas personas, no porque se minusvalores, sino que teniendo todo lo que tenemos cómo damos el testimonio que se nos pide, en definitiva, convertirnos. Y la conversión es mucho más que buenos propósitos, como los de principios de año y que luego se olvidan; la conversión, para que sea verdadera respuesta a Dios, es volvernos hacia él, poner toda nuestra vida de cara a él.

         Mercedes Sosa, cantaba, «cambia, todo cambia» y decía: cambia el pelaje  la fiera; cambia el cabello el anciano, y así como todo cambia, que yo cambie no es extraño. 

         Ojalá que nuestro cambio no extrañe, porque nos hemos convertido con el corazçon


sábado, 20 de enero de 2024

CATEQUESIS DE MATRIMONIO

 EN LA MAÑANA DE ESTE SÁBADO DEL PRIMER MES DE ENERO UN GRUPO DE PAREJAS CON PROYECTO EN DECIR UN SÍ ANTE DIOS,SE REUNIERON EN LOS SALONES DE LA PARROQUIA DEL TABLERO PARA RECIBIR LA CATEQUESIS CON ESTE FIN.







Oración con el evangelio de este fin de semana.



Te contemplo, Señor, en tu Galilea, lleno de ilusión, proclamando la cercanía de Dios a las personas. 

Nos las juzgas ni las condenas, no las sermoneas, ni les afeas sus malas acciones. Simplemente las bendices, y a partir de tu bendición, que siempre es sanante, las invitas a la conversión. Tu estilo es novedoso. 

Das sin recibir primero; anuncias sin pedir nada por adelantado. 

Eres esa acequia de Dios llena de agua que riegas los surcos resecos con la esperanza de que la tierra reverdezca, sin pedir cosecha antes de tiempo. 

Para algunos tu estilo es un derroche, una inversión llamada al fracaso, una ropa demasiado cara para vestir a quienes carecen de elegancia. 

Pero se trata de tu pedagogía divina, que es diferente y novedosa. 

Al que merece castigo lo amas doblemente; al que ya se da por imposible lo sientas a la mesa. 

Crees en la capacidad de reacción de cada persona. Y sabes que tu gracia nunca se pierde: escondida en el baúl último de cada existencia, puede llegar a ser el recurso que recomponga la vida cuando ya una persona esté cansada de beber en aljibes agrietados. Acoger tu evangelio va cambiando mis valores, va adaptando mi justicia a la tuya.

 Yo sólo recompenso a los que son buenos conmigo. Tú agasajas incluso a los que no se lo merecen. Y este estilo tuyo quieres que sea contagioso. Por eso has tocado el corazón de gente sencilla, de personas frágiles como yo para que publiciten tu pedagogía. Y esa gente comunica cosas como esta: *“yo no soy una persona buena, pero Dios está derramando su bondad en mí”.* Y te alegras cuando alguien recibe tu bendición y va curando lentamente, pero de forma efectiva, las heridas de su vida.  Sigue yendo de pueblo en pueblo, de esquina a esquina, bendiciendo Señor. Sé que nuestro mensaje hoy no es percibido siempre como buena noticia y que nuestras redes atrapan pocas personas. No dejes de bendecirme, Señor, para que con paciencia, con mucha paciencia, y la pedagogía de tu Espíritu, retome tu estilo y mi corazón no se endurezca ante las dificultades del momento presente. 

Que no niegue tu bendición.

INFORMACION

 






viernes, 19 de enero de 2024

AGENDA SEMANA DEL 22 AL 28 DE ENERO

 


  

LUNES 22

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. MISA FUNERAL DE DON  JOSÉ SATURNINO ORTEGA RIVERO

MARTES 23

A LAS 9.00 HR DE LA MAÑANA: EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA CON LAUDES.

A LAS 19:00HS: NO HAY CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

MIÉRCOLES 24.-SAN FRANCISCO DE SALES

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA. MISA FUNERAL DE DON BENJAMIN LORENZO ARAÑA.

A LAS 20.00 HS.- REUNIÓN DE TODOS LOS CATEQUISTAS

 JUEVES 25. CONVERSIÓN DE SAN PABLO APOSTOL

A LAS 17:30 HS.-REUNIÓN DE LOS MIEMBROS DE CÁRITAS

A LAS 18:30 HS.-REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS.- CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA.  CONTINUACIÓN ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO

VIERNES 26 

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

SABADO 27

A LAS 19:00 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:30 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

 DOMINGO28.- DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDINARIO,SANTO TOMÁS DE AQUINO

A LAS 8:00 HS CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA

A LAS 12:00 HS CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA

A LAS 18:30 HS REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

 

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO . SAN NICOLÁS DE BARI

EUCARISTÍA III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

LECTURAS DEL PRÓXIMO DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B

 


Primera lectura

Lectura de la profecía de Jonás (3,1-5.10):

 En aquellos días, vino la palabra del Señor sobre Jonás: «Levántate y vete a Nínive, la gran ciudad, y predícale el mensaje que te digo.»

Se levantó Jonás y fue a Nínive, como mandó el Señor. Nínive era una gran ciudad, tres días hacían falta para recorrerla.

Comenzó Jonás a entrar por la ciudad y caminó durante un día, proclamando: «¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida!»

Creyeron en Dios los ninivitas; proclamaron el ayuno y se vistieron de saco, grandes y pequeños.

Y vio Dios sus obras, su conversión de la mala vida; se compadeció y se arrepintió Dios de la catástrofe con que había amenazado a Nínive, y no la ejecutó.

 

Palabra de Dios



Salmo

Sal 24,4-5ab.6-7bc.8-9

 R/. Señor, enséñame tus caminos

 

Señor, enséñame tus caminos,

instrúyeme en tus sendas:

haz que camine con lealtad;

enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R/.

 

Recuerda, Señor, que tu ternura

y tu misericordia son eternas;

acuérdate de mí con misericordia,

por tu bondad, Señor. R/.

 

El Señor es bueno y es recto,

y enseña el camino a los pecadores;

hace caminar a los humildes con rectitud,

enseña su camino a los humildes. R/.

                                        

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (7,29-31):

 

Digo esto, hermanos: que el momento es apremiante. Queda como solución que los que tienen mujer vivan como si no la tuvieran; los que lloran, como si no lloraran; los que están alegres, como si no lo estuvieran; los que compran, como si no poseyeran; los que negocian en el mundo, como si no disfrutaran de él: porque la representación de este mundo se termina.

 

Palabra de Dios

                                               

Evangelio del domingo

Lectura del santo evangelio según san Marcos (1,14-20):

 

Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios.

Decía: «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio.»

Pasando junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés, que eran pescadores y estaban echando el copo en el lago.

Jesús les dijo: «Venid conmigo y os haré pescadores de hombres.»

Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Un poco más adelante vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca repasando las redes. Los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros y se marcharon con él.

 

Palabra del Señor

                                               



PROTAGONISTAS USTEDES

martes, 16 de enero de 2024

FORMACIÓN DEL GRUPO DE UNIDAD PASTORAL

En el día de ayer se reunieron en los salones parroquiales de San Rafael Arcángel el grupo de las Unidades Pastorales de Santa Lucía de Tirajana, para continuar con el Lema 
“ JUNTOS SOMOS MÁS”.




 

sábado, 13 de enero de 2024

AGENDA SEMANA DEL 15 AL 21 DE ENERO

 


       
 

LUNES 15

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA.

MARTES 16

A LAS 9.00 HR DE LA MAÑANA: EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA CON LAUDES.

A LAS 19:00HS: NO HAY CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

MIÉRCOLES 17

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

 JUEVES 18. SANTA MARGARITA DE HUNGRÍA.

DEL 18 AL 25 OCTAVARIO DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA.  CONTINUACIÓN ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO

VIERNES 19 

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

SABADO 20.- SAN FABIÁN Y SAN SEBASTIÁN

A LAS 19:00 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO. 

A LAS 19:30 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR EN LA PARROQUIA. 

 DOMINGO21.-SANTA INÉS.DOMINGO III DEL TIEMPO ORDINARIO

A LAS 8:00 HS CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA

A LAS 12:00 HS CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA

A LAS 18:30 HS REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA