viernes, 10 de enero de 2025

¿SABES LA FECHA DE TU BAUTISMO?


 ¿SABES LA FECHA DE TU BAUTISMO?

 

 

Probablemente si nos preguntan cuando es nuestro día, el día que nos casamos, el día que empezamos a trabajar, el día en que nuestro hijo sacó la oposición .... lo sabemos de memoria, pero ¿si nos preguntan el día en que nos bautizaron?. Y es curioso como le damos importancia a muchos acontecimientos en la vida, pero al bautismo que es el que nos abre la puerta a muchos lugares, no le damos la importancia que se merece. Es más, la Navidad no se ha acabado, pero el inicio de las clases, el quitar ya los adornos navideños, da la sensación que la Navidad ya ha pasado.

Sin embargo para quienes somos y formamos la Iglesia, la Navidad no ha pasado. Hoy todavía es Navidad. De hecho la palabra de Dios que hemos proclamado es una Palabra muy propia del Adviento y de la Navidad. Esta Palabra nos recuerda que la verdadera Navidad todavía no ha pasado, que la verdadera Navidad no hay que confundirla con los elementos exteriores con que la hemos adornado y quizás ocultado.

La verdadera Navidad es celebrar la manifestación de Jesús como Dios con nosotros, para encontrarnos con él. Una primera manifestación la hemos encontrado en Nochebuena y Navidad, en su nacimiento pobre y humilde y sólo conocido por unas pocas personas. Una segunda manifestación fue la adoración de los Magos.

Una tercera manifestación la encontramos hoy, cuando “Se abre el cielo y se oye una voz que dice: Tú eres mi Hijo, el amado, en quien me complazco”. Jesús se manifiesta plenamente como Dios con nosotros, como Hijo del Padre y ungido por el Espíritu Santo, que le envía en su misión evangelizadora. Por eso la Navidad no ha pasado, sino que continúa. En nuestro Bautismo también el Padre nos dice: “tú eres mi hijo amado”, y también recibimos al Espíritu Santo, para que como Jesús, tomemos conciencia de nuestro ser hijos de Dios y de la misión que tenemos quer realizar, para que la verdadera Navidad continúe.

Una misión que en este año jubilar tiene un acento especial. Estamos llamados a ser peregrinos de la esperanza. Y como dijo el papa Francisco:”si Dios viene, aun cuando nuestro corazón se asemeja a un pobre pesebre, entonces podemos decir que la esperanza no está muerta sino que sigue viva”.

Por eso tenemos que ponernos en camino. Tenemos que traducir la esperanza a las diferentes situaciones de la vida. La esperanza cristiana no es un final de película feliz; es la promesa de Dios que tenemos que acoger aquí y ahora, en esta tierra que tiene guerras y odios, que gime y que sufre. La esperana no tolera la indolencia del sedentario ni la pereza de quien se acomoda en su propio bienestar. La esperanza no admite la falsa prudencia de quien no se arriesga por miedo a comprometerse, ni el cálculo de quien solo piensa en sí mismo; es incompatible con la vida tranquila de quien no alza la voz contra el mal ni contra las injusticias que se cometen sobre la piel de los más pobres. La esperanza cristiana exige de nosotros la audacia de anticipar hoy esta promesa a través de nuestra responsabilidad.

Todos nosotros tenemos el don y la tarea de llevar esperanza allí donde se ha perdido. Allí donde la vida está herida, en los sueños rotos, en los fracasos que destrozan el corazón, en el cansancio de quien no puede más, en la soledad amarga de quien se siente derrotado, en los días largos y vacíos de los privados de libertad, en los lugares porfanados por la guerra y la violencia. El jubileo se abre para que a todos les sea dada la esperanza, la esperanza del evangelio, la esperanza del amor, la esperanza del perdón. 

El bautismo de todos y cada uno de nosotros tiene que notarse de alguna manera, especialmente como portadores de esa esperanza, como portadores de primer anuncio, como portadores de credibilidad en un mundo que cada vez se siente más desesperanzado.

 

Hasta la próxima

Paco Mira

EUCARISTÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR

LECTURAS DEL BAUTISMO DEL SEÑOR

 



Primera Lectura

Lectura del libro del profeta Isaías (42,1-4.6-7):

 

Mirad a mi Siervo,

a quien sostengo;

mi elegido, en quien me complazco.

He puesto mi espíritu sobre él,

manifestará la justicia a las naciones.

No gritará, no clamará,

no voceará por las calles.

La caña cascada no la quebrará,

la mecha vacilante no la apagará.

Manifestará la justicia con verdad.

No vacilará ni se quebrará,

hasta implantar la justicia en el país.

En su ley esperan las islas.

«Yo, el Señor,

te he llamado en mi justicia,

te cogí de la mano, te formé

e hice de ti alianza de un pueblo

y luz de las naciones,

para que abras los ojos de los ciegos,

saques a los cautivos de la cárcel,

de la prisión a los que habitan en tinieblas».

Palabra de Dios

 


Salmo

Sal 28

 

R/. El Señor bendice a su pueblo con la paz

 

V/. Hijos de Dios, aclamad al Señor,

aclamad la gloria del nombre del Señor,

postraos ante el Señor en el atrio sagrado. R/.

 

V/. La voz del Señor sobre las aguas,

el Señor sobre las aguas torrenciales.

La voz del Señor es potente,

la voz del Señor es magnífica. R/.

 

V/. El Dios de la gloria ha tronado.

En su templo un grito unánime: «¡Gloria!»

El Señor se sienta sobre las aguas del diluvio,

el Señor se sienta como rey eterno. R/.

 

Segunda Lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (10,34-38):

 

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo:

«Ahora comprendo con toda verdad que Dios no hace acepción de personas, sino que acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea. Envió su palabra a los hijos de Israel, anunciando la Buena Nueva de la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos.

Vosotros conocéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él».

 

Palabra de Dios

 

Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (3,15-16.21-22):

 

EN aquel tiempo, el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:

«Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego».

Y sucedió que, cuando todo el pueblo era bautizado, también Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos, bajó el Espíritu Santo sobre él con apariencia corporal semejante a una paloma y vino una voz del cielo:

«Tú eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco».

 

Palabra del Señor

PROTAGONISTAS USTEDES

sábado, 4 de enero de 2025

COMUNICADO DE CARITAS



 COMUNICADO CARITAS PARROQUIAL MES DICIEMBRE 2024

 

Buenas tardes / Buenos días

 

“ El objetivo de un Año Nuevo no es que tengamos un nuevo año, es que tengamos una nueva alma”  

 

Esta es una frase de un filósofo inglés del siglo XX pero que actual se nos presenta, verdad?

 

Quitémosle a los días por venir prisas, ruido, atascos, consumo…. En la pobreza de un pesebre donde aún es Navidad, contra la seguridad y el egoísmo abracemos la incertidumbre y el compromiso y sigamos AMANDO.

 

Desde el grupo de Caritas parroquial queremos desear a toda la comunidad un bendecido comienzo, confiando en la obra lenta de Dios que nos pide poner nuestra libertad a Su servicio y nuestra dignidad a Su cuidado, para asi poder seguir caminando junto a los pequeños, los desprotegidos, los marginados….

 

Ojalá aprendamos a convivir, a vivir con otros, para ser una Iglesia que sea mesa para todos.

 

 

Queremos agradecer a toda la comunidad por las donaciones de alimentos y juguetes y por sus oraciones.

A todos los grupos parroquiales, al IES José Zerpa, al colegio La Cerruda, al Club92, a la Casa Galicia, a Modas Cristal, al Club de Leones, a Mercadona, a Bimbo y a Caritas de Arucas.

 

Durante el mes de DICIEMBRE hemos acogido a 103 familias y la colecta del mes ha sido de 767 €

EUCARISTÍA SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD