viernes, 29 de octubre de 2021

OFRENDA A SAN RAFAEL 2021

PROTAGONISTAS USTEDES.PACO MIRA





 

Lecturas del próximo Domingo 31º del Tiempo Ordinario - Ciclo B



Primera lectura

Lectura del libro del Deuteronomio (6,2-6):

En aquellos días, habló Moisés al pueblo, diciendo: «Teme al Señor, tu Dios, guardando todos sus mandatos y preceptos que te manda, tú, tus hijos y tus nietos, mientras viváis; así prolongarás tu vida. Escúchalo, Israel, y ponlo por obra, para que te vaya bien y crezcas en número. Ya te dijo el Señor, Dios de tus padres: "Es una tierra que mana leche y miel." Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria.»

Palabra de Dios

QUE NO NOS PILLE DURMIENDO

 QUE NO NOS PILLE DURMIENDO

 


Ni tampoco con el pie cambiado. Este fin de semana cambiamos la hora. Siempre que ser produce un cambio como este, hay infinidad de disculpas o no, para no llegar a tiempo a aquello que es importante: el trabajo, atender el colegio de los niños, las actividades propias de una casa, compartir la fe... seguro que a un asadero, a la fiesta del pueblo o del vecino de al lado... siempre llegamos a la hora, porque la hora la ponemos nosotros, o el vecino. 

Tenemos claro que la pandemia nos ha puesto en nuestro sitio. No había nada atado y bien atado. No había nada que durara para toda la vida. Nuestra fe estaba - y está - en pañales, gateando, balbuceando en los primeros pasos. Muchos han aprovechado estos tiempos para fabricar su propia religión y se han construido su propia moral, una moral a su medida, una moral en la que la norma la pone cada uno y casi siempre no tiene tope. Nunca han buscado otra cosa que situarse con cierta comodidad en la vida, evitando interrogarnos con preguntas que cuestionen seriamente nuestra existencia.

Algunos no sabrían decir si creen en Dios o no. En realidad no entienden para qué pueda servir tal cosa. Viven tan ocupados en trabajar y disfrutar y tan distraídos por los problemas de cada día, los programas televisivos y las revistas del corazón del fin de semana que Dios no tiene sitio en sus vidas. Incluso el volcán de La Palma, fue, pero ya no lo es tanto, noticia de portada en el corazón de muchos de nosotros.

El evangelio de este fin de semana nos habla de amor. De un amor que no está en el mismo plano que otros deberes. No es una norma más, perdida entre otras normas más o menos importantes. Amar es la única forma sana de vivir ante Dios y ante las personas. Si en la política o en la religión, en la vida y comportamiento social o individual, hay algo que no se deduce del amor o va contra él, no sirve para construir una vida humana. Sin amor no hay progreso.

Se puede vaciar de Dios la política y decir que basta pensar en el prójimo. Se puede vaciar del prójimo la religión y decir que lo decisivo es servir a Dios. Para Jesús Dios y prójimo son inseparables. No es posible amar a Dios y desentenderse del hermano. No nos olvidemos que al final de nuestros días, lo único que nos van a pedir es el cuánto hemos amado.

Al comienzo de la semana, es también el día de los santos y de los difuntos. Santos hay muchos y sin peana; caminan con nosotros y probablemente no los conocemos o no queremos rozarnos con ellos, pero nos van marcando el camino y dejan huella. Nosotros hemos de aprender de ellos. Pero son muchos los que nos han dejado, y el recuerdo hacia ellos tiene que ser de agradecimiento y veneración. Es el sentido de una flor en ese día. Pero lo más importante no es tanto la flor, sino el recuerdo de la vida que nos ha marcado y por ello la resurrección tiene sentido. Mientras les recordemos con memoria agradecida, seguro que han resucitado.

Por ello, decía al principio de este escrito, que no nos pille durmiendo. Que no nos pille sin amar, pero amar de verdad, con el corazón, amar a los demás como a nosotros mismos. Por ello el Reino de Dios no está lejos de nuestro corazón. Muchos son los que están en las colas del hambre; muchos son los que dejan sus vidas en el océano porque han decidido llegar a una vida mejor a la que todos tenemos derecho; y nosotros.... no hemos cambiado la hora. Nos ha pillado todavía durmiendo, pensando que llegamos a tiempo y lo hacemos tarde.

Amigos, empezamos un nuevo mes. Empezamos recordando a los que nos han precedido y han dejado y nos dejan sus huellas. No nos durmamos, porque el amor no tiene cambio de hora. Siempre es tiempo de amar.

 

 

Hasta la próxima

Paco Mira

domingo, 24 de octubre de 2021

¡VIVA SAN RAFAEL!2021


HERMOSA CELEBRACIÓN EN LA QUE UN AÑO MÁS HEMOS SIDO BENDECIDOS POR SAN RAFAEL CAMINANTE Y MEDICINA PARA EL PUEBLO.
Hacer clic👇 




 

PREPARAMOS NUESTRAS FIESTAS

LOS JÓVENES DE NUESTRA PARROQUIA HAN PREPARADO CON ILUSIÓN LAS CAJAS PARA RECIBIR LAS OFRENDAS AL SANTO PATRÓN SAN RAFAEL ARCÁGEL:"MEDICINA PARA TODOS", "MEDICINA PARA LA FE","MEDICINA PARA CAMINAR EN LA ADVERSIDAD DE LA VIDA","MEDICINA PARA ESTAR CON OTROS JÓVENES"
HACER CLIC PARA VER RESTO DE FOTOS👇

 

EUCARISTÍA SAN RAFAEL ARCÁNGEL

OFRENDA Y ROMERÍA DE SAN RAFAEL ARCÁNGEL EN SUS FIESTAS PATRONALES 2021

 GRACIAS A TODOS POR LA GENEROSIDAD Y EL COMPARTIR. DESDE CÁRITAS DESDE AQUI SE HARÁ LLEGAR A TODAS LAS FAMILIAS NECESITADAS. MUCHAS GRACIAS Y QUE SAN RAFAEL SIGA SIENDO MEDICINA PARA TODOS. ¡VIVA SAN RAFAEL!

HACER CLIC EN LA IMAGEN PARA VER TODAS LAS ORENDAS👇


viernes, 22 de octubre de 2021

PREGÓN DEL DOMUND 2021 A CARGO DE PEPE RODRÍGUEZ.

MILAGRO PARA SU RESTAURACIÓN .DIARIO DE UN CURA

             

MILAGRO PARA 
SU RESTAURACIÓN 

Me está costando mucho mirar cada día cómo se destruye la Isla de La Palma. Hiere profundamente la imagen de una lava devoradora que destruye; que arrasa lo que los hombres y mujeres de La Palma levantaron con tanto sacrificio y cariño.   Y ni siquiera podemos desahogarnos culpando a nadie de este desastre.  Nos queda llorar y preguntarnos qué podemos hacer ahora. 

Algunas personas me sugieren que pida un milagro. Y yo creo en el poder de la oración. Pero me cuesta mucho pedir milagros, pedir que la Naturaleza se comporte de un modo diferente. Tal vez hay que pedirlo pero esta fe no es tan grande.  Me gustaría que fuera posible restablecer  los campos de fútbol, las iglesias, los colegios, las fincas de plataneras y las tan queridas viviendas que el volcán ha escondido  bajo sus cenizas. Tampoco voy a pedir a Dios ni a la Virgen que lo haga. 

Lo que sí pido es que entre todos seamos capaces de restaurar esta Isla bonita y querida. Que podamos sanar todas las heridas  que está dejando este volcán destructor. 

Hace unos meses se descubrió que la imagen más querida y valiosa   de una de mis parroquias necesitaba ser restaurada con urgencia o se perdería para siempre. Se informó a la gente. Y muchos creyentes dijeron enseguida: 

-Vamos a buscar el dinero para restaurarla.

Nadie me propuso pedir un milagro. 

Y cuando pasaron los meses y Amparo Caballero, la restauradora, nos trajo la imagen ya “curada”, limpia y alegre como siempre, dimos gracias a Dios porque con la colaboración del pueblo y alguna institución y el buen hacer de una profesional,  hubo milagro. 

Me pongo de rodillas ante la imagen restaurada  de la Virgen de Candelaria de Ingenio y le digo que interceda ante Dios para que sea posible que, con la misma fe, pongamos en común nuestras voluntades y nuestros dineros. El milagro vendrá, debe venir. Lo creo y lo espero.   Para que vuelvan las clases, el deporte, las catequesis, las fiestas, las reuniones familiares y la tranquilidad a La Palma. Que esos nombres que ya forman parte de nuestro vocabulario y nuestro cariño  como  Todoque, La Laguna, Tazacorte, Los Llanos o El Paso resurjan de sus cenizas y podamos valorar la grandeza de Dios y de la   Naturaleza. Y la grandeza de todas las personas que no sólo lamentan y lloran sino que echan una mano.  Como  La señora que me llamó por teléfono para decirme:

-Hace unos meses empecé a ahorrar para viajar con mi marido a La Palma el próximo verano. Pero como ha pasado esto,  le voy a enviar el dinero que tenemos guardado para que usted lo mande para ayudar a los que se han quedado sin nada. 

Creo en los milagros, claro que sí. 

 

PROTAGONISTAS USTEDES

LECTURAS DEL PRÓXIMO DOMINGO 30º DEL TIEMPO ORDINARIO - Ciclo B


Primera lectura

Lectura del libro de Jeremías (31,7-9):

Así dice el Señor: «Gritad de alegría por Jacob, regocijaos por el mejor de los pueblos; proclamad, alabad y decid: El Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel. Mirad que yo os traeré del país del norte, os congregaré de los confines de la tierra. Entre ellos hay ciegos y cojos, preñadas y paridas: una gran multitud retorna. Se marcharon llorando, los guiaré entre consuelos; los llevaré a torrentes de agua, por un camino llano en que no tropezarán. Seré un padre para Israel, Efraín será mi primogénito.»
Palabra de Dios

jueves, 21 de octubre de 2021

EUCARISTÍA DÍA DE LOS MAYORES

 A LAS 7:OO HR SE CELEBRÓ LA EUCARISTÍA  DONDE LAS PERSONAS  MAYORES QUE DESEABAN RECIBIR EL SACRAMENTO DE UNCIÓN DE LOS ENFERMOS TENÍAN LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR.





LAS FIESTAS MÁS SINODALES




Si me lo permiten, este fin de semana me gustaría recordar al patrón de mi pueblo, que sin ser exclusivo del mismo, celebra este finde, las fiestas en su honor: San Rafael de Vecindario. Unas fiestas, que quieren volver a arrancar después de tiempos difíciles y complicados y seguro que estando deseosos de ellas, nos resultarán un poco extrañas. 

Estamos convocados a la fiesta, y fiesta significa diversión, alegría, compartir...Necesitamos, en medio de las dificultades que estamos viviendo, manifestar y compartir la alegría. La alegría que nos une; la alegría que supone compartir nuestra vida; la alegría que nos lleva a la unión entre todos y cada uno de los que vivimos en nuestro pueblo, pero abiertos a aquellos que, desde fuera,  quieren sumarse a la maravillosa aventura de la fiesta.

Un año más también nos convoca San Rafael. Una año en el que las secuelas de la Covid19, en su quinta ola, han dejado su huella. La medicina de Dios, quiere hacerse presente en medio de todos y cada uno de nosotros. No ha sido un año fácil: ha habido ausencias inesperadas; ha habido situaciones de precariedad laboral; un año en que parece que los problemas no tienen solución... pero no debemos perder la esperanza.

Esperanza es lo que no perdió el joven Tobías que un día esperaba que un hombre bueno le acompañara, (como reza el himno al patrón). Nuestro pueblo está lleno de hombres y mujeres buenos que están deseando acompañar a infinidad de Tobías que se han despistado a la hora de encontrar el camino deseado. La alegría de la fiesta, puede ser un momento bueno para el encuentro.

Este mes, el Papa Francisco nos ha invitado a la sinodalidad, a caminar juntos (eso es lo que significa). Y ¡que buena ocasión, es que en esta fiesta lo hagamos!. Seamos sinodales (caminemos juntos) para acompañar a los que no pueden llegar a fin de mes; Seamos sinodales para acompañar a los que están viviendo la soledad de la enfermedad y de la tristeza de la vida; seamos sinodales para abrazar y acariciar a tantos y tantos ancianos que no tienen quien les arrope; Seamos sinodales para ser generosos con quienes el ERTE está haciendo estragos; Seamos sinodales para echar una mano en la tragedia del volcán de nuestros hermanos de La Palma; Seamos sinodales con la cantidad de hombres, mujeres y niños que desesperados de la vida llegan a nuestras costas en pateras (no hace mucho, en 56 horas llegaron mil) y parece que nadie se acuerda de ellos. Seamos sinodales con la cantidad de misioneros y misioneras (este fin de semana también es el Domund) que llevan por el mundo el maravilloso mensaje de Jesús de Nazaret.

San Rafael nos pide unidad en la adversidad. Nos pide mirar al futuro con optimismo. Nos pide que la derrota no sea la bandera de un pueblo que siempre se ha caracterizado y ha demostrado su alegría.

Amigos, estamos de fiesta. San Rafael nos llama a ello. San Rafael nos invita a que nos acerquemos con corazón sincero a visitarle y que, tal y como somos, bebamos de su medicina para coger fuerzas cuando las cosas no nos vayan bien del todo, pero que también bebamos cuando los vientos de nuestro pueblo (que no son pocos) nos sean favorables.

Tenemos un gran reto por delante. Reto al que estamos invitados todos. Rafael nos invita a mirar el futuro desde el presente y eso es lo que nos tiene que animar a que lo hagamos lo mejor posible.

Felices fiestas

 

Hasta la próxima

Paco Mira

HIMNO DE SAN RAFAEL ARCÁNGEL

CURSO DE TEOLOGÍA BÁSICA

HOY DÍA 21 DE OCTUBRE HA COMENZADO EL CURSO DE TEOLOGÍA BÁSICA EN LA ZONA DEL ARCIPRESTAZGO  SUR. SE REALIZA EN LA PARROQUIA DEL BUEN PASTOR, CASA PASTORES EN HORARIO DE 18:00 A 19:45 HRS.ESTE PRIMER BLOQUE LO HA INICIADO  DON ANTONIO JUAN LÓPEZ GONZÁLEZ CON EL TEMA: 
                                                  "LA SINODALIDAD FORMA DE LA IGLESIA"
SI DESEAS FORMARTE Y MADURAR EN LA FE,¡ AÚN PUEDES MATRICULARTE!, 
¡TE ESPERAMOS!




UN CAMINO A RECORRER JUNTOS

 



miércoles, 20 de octubre de 2021

ENVÍO DE LOS AGENTES DE PASTORAL

En la celebración de la eucaristía de hoy miércoles y aprovechando las fiestas patronales del Arcángel San Rafael, los agentes de pastoral de la parroquia han celebrado el Rito del Envío, renovando las fuerzas del Espíritu Evangelizador y han realizado sus propias ofrendas para toda la comunidad .
Ver aqui👇

 

domingo, 17 de octubre de 2021

ROSARIO MISIONERO

 Una de las actividades programadas en este mes de octubre , mes del rosario, y con motivos de las fiestas patronales San Rafael Arcángel es el día del “”ROSARIO MISIONERO”.Misión tienes tú, misión tengo yo, todos somos MISIONEROS. HACER CLIC AQUI👇



ENVÍO DE LOS JÓVENES DE LA PARROQUIA

 LOS JÓVENES DE TESTIGOS EL SEÑOR DE LA PARROQUIA ,EN LA EUCARISTÍA DE AYER DE LAS 7.30HrTOMARON  UN GRAN IMPULSO PARA EL AÑO PASTORAL:”VIVIR LA FE EN COMUNIDAD Y EN CADA LUGAR DEL DÍA A DÍA “

JESUS LES  INVITA A PONERSE  EN ACTITUD DE SERVICIO,SIGUIENDO SU EJEMPLO DE ESTAR CERCA DEL QUE SUFRE, CON LA CELEBRACIÓN DEL ENVÍO, JUNTO A SUS PADRES Y CATEQUISTAS.



sábado, 16 de octubre de 2021

AGENDA SEMANA 18 AL 24 DE OCTUBRE

 


LUNES 18 SAN LUCAS EVANGELISTA.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

MARTES 19

A LAS 10:30 HS. ORACIÓN COMUNITARIA DE LAUDES EN LA PARROQUIA DE SAN RAFAEL ARCÁNGEL.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA. A CONTINUACIÓN REUNIÓN DEL GRUPO DE LITURGIA.

MIERCOLES 20. DÍA DE LA COMUNIDAD PARROQUIAL.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. EN EL TRANSCURSO DE LA MISMA LOS DISTINTOS GRUPOS DE LA PARROQUIA REALIZARÁN SU OFRENDA A SAN RAFAEL.

A LAS 19:30 HS. CHARLA-COLOQUIO: “POR UNA IGLESIA SINODAL. COMUNIÓN, PARTICIPACIÓN Y MISIÓN”. PRESENTACIÓN DE LA FASE DIOCESANA DEL SÍNODO. A CARGO DE D. ANTONIO JUAN LÓPEZ GONZÁLEZ PÁRROCO DE SAN RAFAEL ARCÁNGEL.

JUEVES 21

A LAS 18:00 HS, COMIENZO DE LAS CLASES DE TEOLOGÍA BÁSICA EN CASA PASTORES. INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA AQUÍ EN LA PARROQUIA O ESTE MISMO DÍA ALLÍ MISMO.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DONDE SE ADMINISTRARÁ EL SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE ENFERMOS. INVITAMOS A TODOS LOS ENFERMOS Y PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS QUE QUIERAN RECIBIR EL SACRAMENTO A PARTICIPAR. PARA CONTROLAR EL AFORO LLAMAR AL 928750074 Y CONFIRMAR ASISTENCIA (DEJAR MENSAJE EN EL CONTESTADOR).

VIERNES 22 SAN JUAN PABLO II.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

19:30 HS. CHARLA – COLOQUIO: “SER MISIONERO: CUENTA LO QUE HAS VISTO Y OÍDO.”. A CARGO DE D. ISIDORO SÁNCHEZ LÓPEZ, SACERDOTE MISIONERO Y M. ALEJANDRA HERNÁNDEZ MESA Y ALEJANDRO M. ABRANTE GARCÍA, MATRIMONIO MISIONERO.

SABADO 23

A LAS 12:00 HS. OFRENDA DE LA COMUNIDAD PARROQUIAL A SAN RAFAEL ARCÁNGEL. PREDICA D. SAMUEL RUBIO GONZÁLEZ, VICARIO PARROQUIAL DE SAN NICOLÁS DE BARI Y NTRA. SRA. DE LA CARIDAD DEL COBRE. INVITAMOS A LAS FAMILIAS A TRAER SU OFRENDA DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS PARA REALIZARLA ANTE SAN RAFAEL.

A LAS 18:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. AL TERMINAR, OFRENDA A SAN RAFAEL POR DISTINTOS COLECTIVOS DEL MUNICIPIO EN EL INTERIOR DE LA PARROQUIA. (AFORO: 75 PERSONAS)

DOMINGO 24 DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO. DÍA DE SAN ANTONIO MARÍA CLARET Y SAN RAFAEL ARCÁNGEL. JORNADA MUNDIAL DE EVANGELIZACIÓN DE LOS PUEBLOS (DOMUND).

NO HABRÁ CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA A LAS 08:00 DE LA MAÑANA

A LAS 12:00 HS. SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA. AL FINALIZAR LA MISMA, PROCESIÓN CON LA IMAGEN DE SAN RAFAEL ARCÁNGEL POR LAS CALLES ADYACENTES DE LA PLAZA.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA POR TODOS LOS DIFUNTOS DE LA PARROQUIA. PRESIDE Y PREDICA D. JUAN ANTONIO GALLEGO LÓPEZ, PÁRROCO DEL BUEN PASTOR Y DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. REZAREMOS, DE MANERA PARTICULAR POR AQUELLOS HERMANOS NUESTROS QUE A LO LARGO DEL AÑO HAN PASADO A LA CASA DEL PADRE.

ENTREVISTA DON JOSÉ MAZUELOS, OBIPO DIÓCESIS DE CANARIAS

viernes, 15 de octubre de 2021

COMIENZAN LAS FIESTAS EN HONOR A SAN RAFAEL ARCÁNGEL 2021


Lecturas del próximo Domingo 29º del Tiempo Ordinario - Ciclo B



Primera lectura

Lectura del libro de Isaías (53,10-11):

El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento, y entregar su vida como expiación: verá su descendencia, prolongará sus años, lo que el Señor quiere prosperará por su mano. Por los trabajos de su alma verá la luz, el justo se saciará de conocimiento. Mi siervo justificará a muchos, porque cargó con los crímenes de ellos.

Palabra de Dios


Salmo

Sal 32,4-5.18-19.20 y 22

R/. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti

                                          Que la palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra. R/.

Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,
en los que esperan en su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.

Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti. R/.

                                                            


Segunda lectura

Lectura de la carta a los Hebreos (4,14-16):

Mantengamos la confesión de la fe, ya que tenemos un no sacerdote grande, que ha atravesado el cielo, Jesús, Hijo Dios. No tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse nuestras debilidades, sino que ha sido probado en todo exactamente como nosotros, menos en el pecado. Por eso, acerquémonos con seguridad al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y encontrar gracia que nos auxilie oportunamente.

Palabra de Dios

                                                               

Evangelio del domingo

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,35-45):

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: «Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir.»
Les preguntó: «¿Qué queréis que haga por vosotros?»
Contestaron: «Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda.»
Jesús replicó: «No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber, o de bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?»
Contestaron: «Lo somos.»
Jesús les dijo: «El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizaréis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; está ya reservado.» Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.
Jesús, reuniéndolos, les dijo: «Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Vosotros, nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos.»

Palabra del Señor

                                                             

APERTURA DEL SÍNODO

 


PROTAGONISTAS USTEDES

¡ HABLA PUEBLO HABLA!

Allá por finales de la década de los 70, un grupo musical llamado vino tinto (curioso el nombre, pero significativo por lo que supone en ciertos sectores de la población el tomarse un vasito de este preciado elixir de la vida), sacaba a la luz una canción que tuvo un éxito rotundo. Entre otras cosas la letra decía: "este es el momento, no escuches a quien diga que guardes silencio. Habla pueblo, habla. No dejes que nadie decida por ti. Habla pueblo, habla". Claro, el contexto era político, el contexto era ante unas elecciones generales que estaban próximas.

Yo, que viví aquellas elecciones, estaba también ilusionado. Quizás con el paso del tiempo, las futuras elecciones ya no me ilusionaron tanto. Pero ahora vuelvo a estar ilusionado, porque se hace latente y patente lo que habla pueblo, habla. Este es el momento y no escuches a quien te dice que guardes silencio. Este fin de semana, nuestro Obispo nos convoca a que hablemos, a que propongamos, a que tengamos capacidad de discernimiento, a que lo hagamos juntos, a que nadie decida por nosotros, a que tengamos.... sinodalidad. Inauguramos el Sínodo en nuestra Diócesis ( y en todas).

Muchas veces nos quejamos que tenemos una Iglesia que no es la que queremos. Nos quejamos de una Iglesia en la que parece que los dueños tienen mitra y anillo; nos quejamos de una Iglesia que hace y deshace más de lo que uno piensa... pues ahora puedo hablar. Hablar con y desde la libertad de bautizado y creyente, hablar desde el compromiso que el evangelio me avala.

No se trata de una Iglesia a medida, como los trajes. Eso es imposible porque mi Iglesia, nuestra querida Iglesia comete fallos y pide perdón - aunque a muchos les pese - por ello. Pero sí podemos diseñar aquella Iglesia que mejor se adapte a los tiempos que estamos viviendo. A los que otros dijeron, los signos de los tiempos.

El evangelio de este fin de semana nos narra algo que probablemente se le pasa por la cabeza a muchos, sentarnos a la derecha o a la izquierda. Pero en nuestra Iglesia no ha de haber jerarquía de poder. La parroquia no es del párroco, el pueblo no es de los teólogos, no hay amos ni dueños: el que quiera ser grande, que se ponga a servir a todos.

Necesitamos una iglesia de gente comprometida a gastar su vida por el proyecto de Jesús y no por otros proyectos o intereses. Creyentes sin ambiciones personales, que trabajen de manera callada por un mundo más humano y una Iglesia más evangélica. Seguidores de Jesús que "impongan" por la calidad de su vida en servicio. ¡Que bueno sería que hubiese un control de calidad evangélica o una Itv con frecuencia!. Eso nos permitiría revisar si nuestro compromiso es auténtico.

Quiero una Iglesia donde haya hombres y mujeres en igualdad de condiciones, donde se puedan ocupar cargos de responsabilidad, donde se puedan llevar comunidades adelante porque donde hay dos o tres reunidos en

su nombre, allí está él en medio. Creo que todos tenemos que hacer una cura de humildad, asumir y aceptar al que está capacitado para ello, porque en el fondo es de lo que se trata.

Padres que se desviven por su hijos en materia de educativa y de crecimiento, hombres y mujeres que dan de su tiempo para otros más necesitados, son los mejores de nuestra Iglesia y los más grandes a los ojos de Jesús.

Este fin de semana empiezan las fiestas en nuestro pueblo, Vecindario. Bebamos de la medicina de Dios, que no es otro que san Rafael.

Hasta la próxima

Paco Mira