viernes, 30 de junio de 2023

LECTURAS DEL PRÓXIMO DOMINGO 13º DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO A

 

Primera lectura

Lectura del segundo libro de los Reyes (4,8-11.14-16a):

Un día pasaba Eliseo por Sunam, y una mujer rica lo invitó con insistencia a comer. Y, siempre que pasaba por allí, iba a comer a su casa.
Ella dijo a su marido: «Me consta que ese hombre de Dios es un santo; con frecuencia pasa por nuestra casa. Vamos a prepararle una habitación pequeña, cerrada, en el piso superior; le ponemos allí una cama, una mesa, una silla y un candil, y así, cuando venga a visitarnos, se quedará aquí.»
Un día llegó allí, entró en la habitación y se acostó.
Dijo a su criado Guejazi: «¿Qué podríamos hacer por ella?»
Guejazi comentó: «Qué sé yo. No tiene hijos, y su marido es viejo.»
Eliseo dijo: «Llámala.»
La llamó. Ella se quedó junto a la puerta, y Eliseo le dijo: «El año que viene, por estas fechas, abrazarás a un hijo.»

Palabra de Dios


Salmo

Sal 88,2-3.16-17.18-19

R/. Cantaré eternamente
las misericordias del Señor

Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dije: «Tu misericordia es un edificio eterno,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.

                                  Dichoso el pueblo que sabe aclamarte:
                                   camina, oh Señor, a la luz de tu rostro;
                                            tu nombre es su gozo cada día,
                                                      tu justicia es su orgullo. R/.

                                        Porque tú eres su honor y su fuerza,
                                        y con tu favor realzas nuestro poder.
                                       Porque el Señor es nuestro escudo,
                                  y el Santo de Israel nuestro rey. R/.

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (6,3-4.8-11):

Los que por el bautismo nos incorporamos a Cristo fuimos incorporados a su muerte. Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en una vida nueva. Por tanto, si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él; pues sabemos que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre él. Porque su morir fue un morir al pecado de una vez para siempre; y su vivir es un vivir para Dios. Lo mismo vosotros, consideraos muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús.

Palabra de Dios

                                                           

Evangelio del domingo

Lectura del santo evangelio según san Mateo (10,37-42):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no coge su cruz y me sigue no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí la encontrará. El que os recibe a vosotros me recibe a mí, y el que me recibe recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta tendrá paga de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo tendrá paga de justo. El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pobrecillos, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga, os lo aseguro.»

Palabra del Señor

                                                      

PROTAGONISTAS USTEDES

LEER LA LETRA PEQUEÑA

 


LEER LA LETRA PEQUEÑA

¿Quiénes leemos la letra pequeña en infinidad de documentos? Creo que muy pocos o diría yo que ninguno. A ello se agarran las grandes compañías de seguros para desechar la mitad de las reclamaciones que hacemos: es que no leemos la letra que llamamos pequeña. Y no solamente no la leemos, sino que además casi no la vemos. ¿Qué pasaría si fuéramos capaces, antes de leer un contrato, por ejemplo, que lo leyéramos todo, preguntáramos lo que no entendemos, consultáramos aquello que nos ofrece duda? Pues que probablemente la burocracia sería de otra manera.

Esto me hace pensar en lo que dice Jesús en el evangelio de este fin de semana. Se atreve a poner en la misma báscula a nuestros padres y a él. ¿A quién escogemos? Claro, dicho así la cosa no es fácil. Y no es fácil cuando la «ley de Moisés, nos dice que hay que honrar a papá y a mamá», quererlos, amarlos… entre otras cosas porque gracias a ellos, nosotros estamos donde estamos.

El problema del evangelio de este fin de semana, es que no leemos la letra pequeña, leemos rápido, demasiado rápido, por encima, no pensamos… es lo que a los niños en edad escolar y a los adultos también, sin ir ya a la escuela, le decimos que no tienen comprensión lectora. Es decir, que no entienden lo que leen. Uff, eso pasa mucho y así nos va como nos va.

La mala comprensión lectora afecta también a la Palabra de Dios: muchas veces sólo nos quedamos con el sentido literal de texto, en lugar de profundizar en la verdad de fe que nos está transmitiendo; otras veces nos quedamos sólo con un fragmento, sacándolo de contexto, con lo cual varía sustancialmente su sentido. Y entonces, como ocurre con el comienzo del evangelio de hoy, lo que escuchamos nos escandaliza.

En función de lo que dice Jesús, podemos preguntar, «si yo quiero con locura a mis hijos y por encima de todo, ¿cómo Jesús nos va a decir eso?». Pues está claro que no hemos hecho una buena lectura del texto, o que no tenemos una buena comprensión lectora. No es una cuestión de cantidad, es de calidad. Si realmente queremos a nuestros hijos más que a nosotros mismos, nuestro amor a Dios ha de ser infinito, no sustitutivo de nada.

Jesús nos descubre que Dios es amor, y por ello la fuente de todo amor y por eso es lo “primero”, no que suprima o anule a algo o a alguien. Porque cuanto más pongamos encima de la mesa, la forma de amar a Dios, amaremos a los demás de una manera desinteresada. Los amores a nuestros padres o hijos no son excluyentes, sino que han de ser el reflejo o el espejo del amor que le tenemos a Padre Dios.

La llamada de la Palabra de Dios hoy es una llamada a una comprensión del amor tal y como nos lo refleja el propio Jesús con el Padre. «tanto amó Dios al mundo….»: ojalá que fuésemos capaces de amar a los demás como el propio Dios nos ama a través de su hijo, nuestro hermano.

Muchos comienzan las vacaciones en este mes de Julio y parece que Dios también se va de vacaciones. La playa, el campo, la montaña, la piscina, la ciudad… son espacios donde Dios sigue caminando con nosotros. No lo olvidemos, porque él no se olvida de nosotros y además nos quiere y nos ama.

Hasta la próxima.

Paco Mira

domingo, 25 de junio de 2023

ENCUENTRO PASTORAL



Hoy en el Lomo Cementerio de Telde hemos tenido un encuentro lúdico los Agentes de Pastoral con sus familias. Ha sido una convivencia muy grata llena de sonrisas, música, baile y un rico compartir de amistad juntos a un buen vino, chuletas y golosinas. Ahora toca descansar y recoger fuerzas para el próximo curso.¡FELIZ VERANO!



sábado, 24 de junio de 2023

EUCARISTÍA

 


LECTURAS DEL PRÓXIMO DOMINGO 12º DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO A

Primera lectura

Lectura del libro de Jeremías (20,10-13):

Dijo Jeremías: «Oía el cuchicheo de la gente: "Pavor en torno; delatadlo, vamos a delatarlo." Mis amigos acechaban mi traspié." A ver si se deja seducir, y lo abatiremos, lo cogeremos y nos vengaremos de él." Pero el Señor está conmigo, como fuerte soldado; mis enemigos tropezarán y no podrán conmigo. Se avergonzarán de su fracaso con sonrojo eterno que no se olvidará. Señor de los ejércitos, que examinas al justo y sondeas lo íntimo del corazón, que yo vea la venganza que tomas de ellos, porque a ti encomendé mi causa. Cantad al Señor, alabad al Señor, que libró la vida del pobre de manos de los impíos.»

 

Palabra de Dios

Salmo

Sal 68,8-10.14.17.33-35

 

R/. Que me escuche tu gran bondad, Señor

 

Por ti he aguantado afrentas,

la vergüenza cubrió mi rostro.

Soy un extraño para mis hermanos,

un extranjero para los hijos de mi madre;

porque me devora el celo de tu templo,

y las afrentas con que te afrentan caen sobre mí. R/.

 

Pero mi oración se dirige a ti,

Dios mío, el día de tu favor;

que me escuche tu gran bondad,

que tu fidelidad me ayude.

Respóndeme, Señor, con la bondad de tu gracia;

por tu gran compasión, vuélvete hacia mí. R/.

 

Miradlo, los humildes, y alegraos,

buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.

Que el Señor escucha a sus pobres,

no desprecia a sus cautivos.

Alábenlo el cielo y la tierra,

las aguas y cuanto bulle en ellas. R/.

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (5,12-15):

 

Lo mismo que por un hombre entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte, y así la muerte pasó a todos los hombres, porque todos pecaron. Porque, aunque antes de la Ley había pecado en el mundo, el pecado no se imputaba porque no había Ley. A pesar de eso, la muerte reinó desde Adán hasta Moisés, incluso sobre los que no habían pecado con una transgresión como la de Adán, que era figura del que había de venir, Sin embargo, no hay proporción entre el delito y el don: si por la transgresión de uno murieron todos, mucho más, la gracia otorgada por Dios, el don de la gracia que correspondía a un solo hombre, Jesucristo, sobró para la multitud.

 

Palabra de Dios

Evangelio del domingo

Lectura del santo evangelio según san Mateo (10,26-33):

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «No tengáis miedo a los hombres, porque nada hay cubierto que no llegue a descubrirse; nada hay escondido que no llegue a saberse. Lo que os digo de noche decidlo en pleno día, y lo que escuchéis al oído pregonadlo desde la azotea. No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. No, temed al que puede destruir con el fuego alma y cuerpo. ¿No se venden un par de gorriones por unos cuartos? Y, sin embargo, ni uno solo cae al suelo sin que lo disponga vuestro Padre. Pues vosotros hasta los cabellos de la cabeza tenéis contados. Por eso, no tengáis miedo; no hay comparación entre vosotros y los gorriones. Si uno se pone de mi parte ante los hombres, yo también me pondré de su parte ante mi Padre del cielo. Y si uno me niega ante los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre del cielo.»

 

Palabra del Señor

viernes, 23 de junio de 2023

LOS GRANDES NO TIENEN MIEDO



LOS GRANDES NO TIENEN MIEDO

Es verdad que el miedo es libre, dice el refrán, pero los grandes personajes de la historia han llegado a lo que han llegado precisamente por tener miedo, lo justo y necesario y no más allá de lo que corresponde. Este fin de semana tenemos el ejemplo de un personaje que se ha caracterizado por la libertad: Juan, el bautista. Llamado así por ejercer de bautista, de bautizar. Un hombre que a lo largo de toda su historia no tuvo reparo en denunciar todo aquello que estaba en contra de lo que él estaba convencido y además era cierto. Un hombre que se caracterizaba por su sencillez (vestía piel de camello y se alimentaba de saltamontes, ahora que está de moda la alimentación de estos bichitos). Un hombre que por decir la verdad le cortaron la cabeza.

Las fuentes cristianas, según el evangelio de este fin de semana, presentan a un Jesús enteramente dedicado a liberar a la gente del miedo. Le apenaba ver a las personas aterrorizadas por el poder de Roma, intimidadas por las amenazas de los maestros de la ley, distanciadas de Dios por el miedo a su ira, culpabilizadas por su poca fidelidad a la ley. De su corazón, lleno de Dios, solo podía brotar un deseo reflejado en más de una ocasión: «no tengan miedo». Son palabras de Jesús que se repiten una y otra vez en los evangelios. Sin duda las que más se deberían de repetir en nuestra Iglesia.

El miedo se apodera de nosotros cuando en nuestro corazón crece la desconfianza, la inseguridad o la falta de libertad interior. Este miedo es el problema central del ser humano y sólo nos podemos liberar de él, enraizando nuestra vida en un Dios que sólo busca el bien.

Así lo veía Jesús. Por eso, se dedicó, antes que nada, a despertar la confianza en el corazón de las personas. Su fe profunda y sencilla era contagiosa: «si Dios cuida con tanta ternura a los gorriones del campo, los pájaros más pequeños de Galilea, ¿cómo no les va a cuidar a ustedes? Para Dios son más importantes y queridos que todos los pájaros del cielo». Un cristiano de la primera generación recogió bien su mensaje: «descarguen en Dios todo agobio, que a él le interesa el bien de ustedes».

Con qué fuerza hablaba Jesús a cada enfermo, «ten fe. Dios no se ha olvidado de ti». Con qué alegría los despedía cuando los podía ver curados: «vete en paz. Vive bien». Era su gran deseo. Que la gente viviera con paz, sin miedos y sin angustias: «no se juzguen, no se condenen mutuamente, no se hagan daño. Vivan de manera amistosa».

Son muchos los miedos que hacen sufrir en secreto a las personas. El miedo hace daño, mucho daño. Donde crece el miedo, se pierde de vista a Dios y se ahoga la bondad que hay en el corazón de las personas. La vida de apaga y la alegría desaparece.

Una comunidad de seguidores de Jesús debe ser, antes que muchas otras cosas, un lugar donde la gente se libera de sus miedos y aprende a vivir confiando en Dios. Una comunidad donde se respira una paz contagiosa y se vive una amistad entrañable que hacen posible escuchar hoy la llamada de Jesús: «no tengan miedo».

Muchos estos días saltarán una hoguera. Quieren dejar atrás muchos miedos y proveerse de buenos augurios, sin embargo, no hay como la confianza en Padre Dios, la confianza de un hijo hacia su padre.

 

 

Hasta la próxima.

Paco Mira

PROTAGONISTAS USTEDES

miércoles, 21 de junio de 2023

AGENDA 19 AL 25 DE JUNIO

 PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL-VECINDARIO 19 AL 25 DE JUNIO



LUNES 19.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

MARTES 20.

A LAS 10:30 HS. ORACIÓN COMUNITARIA DE LAUDES EN LA PARROQUIA DE

SAN RAFAEL ARCÁNGEL.

A LAS 17:00 HS. ENCUENTRO DE FINAL DE CURSO DE LAS FAMILIAS DE

CATEQUESIS DE PRIMEROS PASOS EN LA FE, EN LA IGLESIA PARROQUIAL.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

MIERCOLES 21 SAN LUIS GONZAGA.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA. A

CONTINUACIÓN REZO COMUNITARIO DE VÍSPERAS EN LA PARROQUIA.

JUEVES 22.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA. A

CONTINUACIÓN ESPACIO DE ORACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIO CON EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO.

VIERNES 23.

A LAS 17:00 HS. ASAMBLEA DE VOLUNTARIOS DE CARITAS ARCIPRESTAL EN LA PARROQUIA DE SAN NICOLÁS DE BARI.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

SABADO 24 NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA.

A LAS 12:00 HS. CELEBRACIÓN DE BAUTISMOS EN LA PARROQUIA

A LAS 19:00 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:30 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

DOMINGO 25 DOMINGO XII DEL TIEMPO ORDINARIO.

A LAS 08:00 Y 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA

PARROQUIA. NO HABRÁ CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA A LAS DOCE POR ESTAR DE ASAMBLEA PARROQUIAL EN LOMO CEMENTERIO.

domingo, 18 de junio de 2023

SAGRADO CORAZÓN BALOS 2023

HOY SE HA CELEBRADO LA SOLEMNE EUCARISTÍA EN HONOR AL SAGRADO CORAZÓN EN LA PARROQUIA DE BALOS. DON ALEJANDRO, DÍACONO DE LA DIÓCESIS,HABLÓ EN LA HOMILÍA SOBRE LA GRANDEZA DEL AMOR. Y AL FINALIZAR SE REALIZÓ LA PROCESIÓN POR LAS CALLES DEL PUEBLO.

HACER CLIC👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇




jueves, 15 de junio de 2023

EUCARISTÍA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EN BALOS

¿PARO EN LA IGLESIA?. ME GUSTARÍA QUE NO.

Tengo una amiga que es dueña de un pequeño comercio dedicado a la alimentación y ella se quejaba que tenía dificultad para encontrar trabajadores, sabiendo incluso que las condiciones laborales eran buenas. ¿Razones?: madrugar para estar con tiempo y reponer antes de abrir a los clientes; librar solamente dos días….incluso leía que según el INE hay más de cien mil puestos de trabajo que no se cubren. Es verdad que hay trabajos en los que las condiciones son abusivas, pero en general estas plazas no se cubren por falta de formación adecuada o porque no resultan «atractivos», por el horario o por el esfuerzo físico. Y las más perjudicadas son las pequeñas y medianas empresas, porque no tienen un relevo generacional que garantice la continuidad.

Me da la impresión que en nuestra querida Iglesia, también hay «empleos sin cubrir» y además lo dice Jesús en el evangelio de este finde: la mies es abundante, pero los trabajadores son pocos. La misión evangelizadora ofrece abundantes y variados «puestos de trabajo», pero muchos se quedan sin cubrir. 

Y esta situación afecta a las pequeñas y medianas parroquias, que como año tras año disminuye el número de agentes de pastoral y aunque se hacen sucesivas invitaciones a la participación, muchos de estos llamamientos caen en el vacío, por lo que hay áreas pastorales que ya no se pueden cubrir.

Las causas de que queden «empleos sin cubrir» son varias: unas porque nos hemos impregnado de falta de compromiso; otras veces porque los clérigos y laicos tratamos de escapar de cualquier tipo de compromiso que nos quite el tiempo libre que nos queda. Además creo que vivimos en un ambiente de pesimismo, de debilidad, falta de entusiasmo y pérdida de esperanza por parte de los cristianos. Hay una reducción de la práctica religiosa y eso hace que nosotros tengamos un estilo vago.

De ahí que el evangelio nos diga «rueguen al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies». No olvidemos que el principal protagonista de la evangelización es el Espíritu. Es el que infunde y despierta el deseo de trabajar por una tierra nueva y un espíritu nuevo.

Nuestra Iglesia está necesitada de trabajadores comprometidos y celosos del evangelio, de su compromiso, de su puesta en marcha, de su trabajo a «destajo». Uno, a veces, echa en falta tiempos en los que había trabajadores de sobra, ahora tenemos que conformarnos con lo que tenemos y que en muchos casos tienen un compromiso envidiable.

A veces nos quejamos que en nuestras iglesias no entran los jóvenes y los que están se van. Sin embargo, creo que el testimonio tiene que empezar por uno mismo, por todos y cada uno de los que nos encontramos dentro y que decimos que tenemos que ser ejemplo para muchos de ellos. La mies cada vez es mayor y abundante y los trabajadores mayores y escasos.

Pidamos pues, que mande obreros a su mies.

 

 

Hasta la próxima

Paco Mira

FIN DE CURSO ESCUELA TEOLOGIA SUR


En la tarde de hoy se realizó la última clase del curso de teología Sur en los salones de la Parroquia San Juan Evangelista a cargo de Don Antonio Jose Alcántara.  Gracias por hacernos ver más profundamente que la misión es un desafío permanente.Que la misión pasa por El, que tenemos que encontrarnos con el Resucitado. El encuentro con el Resucitado es hacer visible la vida.VIVIR LA MISIÓN CON UN ESTILO DIALOGAL Y DE COLABORACIÓN.

Aquellos dones que tenemos hay que ponerlos al servicio.

HACER MISIÓN CON HUMILDAD Y EN SILENCIO.

Gracia Antonio Jose por tu misión y compartirla con nosotros.


sábado, 10 de junio de 2023

AGENDA SEMANA 12 AL 18 JUNIO



LUNES 12.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

 

MARTES 13 SAN ANTONIO DE PADUA.

A LAS 10:30 HS. REZO DE LAUDES EN LA IGLESIAPARROQUIAL DE SAN RAFAEL.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

 

MIERCOLES 14

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA. FUNERAL DE MARÍA GUEDES GONZÁLEZ. A CONTINUACIÓN REZO DE VISPERAS EN LA PARROQUIA.

 

JUEVES 15 SANTA MICAELA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 17:00 HS. ENCUENTRO DE FINAL DE CURSO DE PADRES Y NIÑOS DE JESÚS ES EL SEÑOR I PARTE EN LA IGLESIA PARROQUIAL.

A LAS 19:00 HS CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA. A CONTINUACIÓESPACIO DE ORACIÓN PERSONAL CON LA EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO.

 

VIERNES 16 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.

A LAS 18:30 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 16:15 HS. EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMOPERMANENTE HASTA LA HORA DE LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA.

A LAS 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

 

SABADO 17 INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA.

A LAS 19:00 HS. REZO DEL SANTO ROSARIO.

A LAS 19:30 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.

 

DOMINGO 18 XI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

A LAS 08:00, 12:00 Y 19:00 HS. CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA.