Las Palmas de Gran Canaria a 26 de diciembre de 2017
▼
viernes, 29 de diciembre de 2017
COMUNICADO DE LA HOAC
COMUNICADO DEL DÍA DE LA SAGRADA FAMILIA
En el último día del año, celebramos la festividad de la Sagrada Familia y desde la HOAC
queremos comunicar que hoy más que nunca la familia necesita de un trabajo digno para una
sociedad decente.
Dios se hizo presente en nuestra historia en un niño de una familia obrera y pobre, y cada día lo
sigue haciendo en la piel de los que más sufren, los empobrecidos, para resaltar que la persona es lo
primero, acogiendo así la situación de la mayoría de la humanidad sufriente.
Los militantes cristianos de la Hermandad Obrera de Acción Católica, hoy nos preguntamos desde
nuestra experiencia de fe en Cristo: si la familia es la base y fundamento de la sociedad, y si en ella
deben crecer y desarrollarse las personas como tales, ¿cómo es que la misma no puede realizar sus
funciones de atención básica, acompañamiento, educación y cuidado?
El trabajo como se desarrolla en la actualidad, no nos permite conciliar la vida laboral y familiar
tiene horarios y condiciones abusivas, salarios muy bajos, contratos precarios, etc. en los que la
mayoría o totalidad de sus miembros están en paro, se sufre además múltiples pobrezas: económica,
energética, sanitaria y cultural debido a los recortes en las prestaciones sociales.
El Papa Francisco nos hace una llamada a unir a toda la Familia Humana en la búsqueda del
desarrollo sostenible e integral, donde se tenga acceso al mundo del trabajo y todas las personas
puedan desarrollarse dignamente y construir una sociedad decente.
Todas las personas de buena voluntad, anhelamos que otro mundo sea posible y hacemos un
llamamiento a la sociedad y a la iglesia, para que juntos podamos denunciar este sistema económico
que genera sufrimiento para una gran mayoría a costa del beneficio de unos pocos. Por ello nos
comprometemos a:
- Acompañar la vida de las personas colaborando para que se den condiciones de vida y trabajo
más humana y digna.
- Colaborar en un cambio de la mentalidad de nuestra cultura del bienestar por la del bien común,
que genere otra forma de vida más humana y digna.
- Luchar por un cambio en las estructuras políticas y sociales, para que estén más al servicio de las
personas, especialmente de las más necesitadas.
- Desarrollar experiencias alternativas de vida y trabajo, que permitan a las personar vivir y trabajar
en claves de dignidad y humanización.
Salgamos al encuentro del Dios-con-nosotros y será Navidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.